El Colegio de Enfermería de Valladolid demanda mayor transparencia e información sobre la reorganización del área de salud mental de Valladolid Oeste
El Colegio de Enfermería de Valladolid exige más transparencia sobre el proceso de reorganización del área de salud mental de Valladolid Oeste y su posible fusión con el área de salud mental de Zamora, ya que actualmente no se está proporcionando información adecuada ni a pacientes, ni a profesionales, ni a asociaciones de enfermos y familiares, sobre los cambios que se quieren acometer.
Este Colegio ha podido saber que se está dando orden de no ingresar pacientes a la Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica Dr Villacián y se podrían estar derivando a pisos gestionados por organizaciones privadas, por lo que se están desaprovechando recursos sanitarios públicos e infrautilizando a los profesionales sanitarios.
Este Colegio advirtió hace unas semanas de una “alianza” firmada por el gerente de Atención Especializada Valladolid Oeste, Alfonso Montero; el gerente de Asistencia sanitaria de Zamora, Francisco Montes y el director de la Unidad de Salud Mental de Zamora, Manuel Franco Martín, quien pasará a liderar las 2 áreas como “coordinador de la alianza” y quien a su vez está vinculado con la Fundación Intras, que presta asistencia a personas con enfermedad mental precisamente en Valladolid y Zamora, lo que supone un claro conflicto de intereses, que podrían perjudicar a los pacientes y al sistema de salud.
El Colegio teme que detrás de la palabra “alianza” se quieran ocultar otros intereses que puedan perjudicar a los pacientes y a los profesionales de enfermería, ante lo que puede suponer un cambio en el entorno y condiciones en las que ejercen las enfermeras. Además de la incertidumbre ocasionada por un cambio de modelo.
Para las enfermeras que forman parte de la Unidad de Salud mental del Hospital Río Hortega también implica verse afectadas en su desempeño profesional por una situación que podría generar arbitrariedades en pos de intereses personales. De hecho, por lo que ha podido conocer este Colegio, en Zamora movilizan a profesionales de Sacyl a la Fundación Intras para realizar actividades que no corresponden a sus competencias profesionales.
Como Colegio profesional no podemos consentir que se desprestigie a nuestra profesión con actuaciones de este tipo.
Por último, el Colegio recuerda que por lo que sabe de la experiencia de Zamora, este tipo de organización sanitaria no genera una mejora en la calidad de la atención de los pacientes.