La Asociación de Diabetes de Valladolid y el Colegio de Enfermería realizarán mañana controles de glucemia gratuitos con motivo del Día Mundial de la Diabetes
Mañana, 14 de noviembre, se celebra en todo el mundo el Día de la Diabetes. Se hace coincidir esta fecha con el cumpleaños de uno de los descubridores de la insulina, para concienciar a la población sobre pautas de estilo saludable para frenar esta enfermedad, que afecta a 6 millones de personas en España, causando 25.000 muertes al año y siendo responsable del 16% de los casos de ceguera y de 7 de cada 10 amputaciones no traumáticas de las extremidades inferiores. Además se estima 2 millones de personas podrían padecer la enfermedad pero no ser conscientes de ello.
Por todo ello, la Asociación Diabetes Valladolid (ADIVA) y el Colegio de Enfermería de Valladolid han unido fuerzas y estarán realizando controles de glucemia gratuitos a la población mañana, martes, en distintos puntos de la ciudad de Valladolid 10.30 a 13.00 horas.
- Sede Diputación provincial, Avda. Ramón y
- Ayuntamiento de Valladolid. Plaza
- Sede Cortes de Castilla y León, Avda. de Salamanca
- Sede de la Asociación Diabetes Valladolid, Calle Párroco Domicio Cuadrado, nº4
Para el Colegio de Enfermería de Valladolid, en palabras de su presidenta Silvia Sáez, “colaborar con ADIVA es parte de nuestros objetivos como colectivo para contribuir a promover un estilo de vida saludable, ya que las enfermeras somos promotoras de salud y al mismo tiempo de hacernos más visibles y cercanas para la población, fuera de nuestro entorno habitual”.
Para ADIVA, esta colaboración supone “unir esfuerzos para concienciar a la población de llevar unos hábitos de vida saludable y de que las personas sean conscientes de que pueden estar corriendo riesgos en su salud por no detectar a tiempo la diabetes”, comenta Javier García, presidente de la Asociación Diabetes Valladolid, a la que pertenecen 1.000 diabéticos, “una cifra muy por debajo de los afectados por la enfermedad,” agrega.
La diabetes tipo 2, la enfermedad que afecta a más población, está considerada la epidemia del siglo XXI ya que está muy relacionada con el estilo de vida, cada vez más sedentario y con exceso de consumo de grasas, lo que provoca obesidad.
La realización de los controles de glucemia en la sangre a la población es una medida para detectar niveles anormales de azúcar que podrían revelar la existencia de diabetes, pues se estima que el 40% de las personas con diabetes podría no saberlo. Además, las personas afectadas por diabetes tienen que realizarse controles diarios para minimizar los efectos de una subida o bajada de glucosa en al sangre, con consecuencias para otros órganos del cuerpo.