Nota de prensa: El Colegio de Enfermería denuncia falta de cualificación en los test masivos
NOTA DE PRENSA
ANTE LA PUESTA EN MARCHA DE UNIDADES MÓVILES PARA REALIZAR TEST PARA LA DETECCIÓN DEL COVID POR PARTE DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD
El Colegio de Enfermería insta al Consejero a revertir la medida ya que las pruebas se están realizando por personal no cualificado, lo cual es un caso de intrusismo, además de que pueden poner en riesgo la salud de los ciudadanos
- El Colegio de Enfermería recuerda al consejero que como prueba sanitaria, la realización de dichos test con carácter masivo, constituyen una técnica invasiva que debe ser encargada a los profesionales de Enfermería, ante los riesgos evidentemente que conlleva una mala praxis en su gestión, no pudiendo hacerse sin supervisión sanitaria directa.
- Estamos ante un grave caso de intrusismo profesional que puede poner en riesgo la salud de las personas, además de que se desconoce cómo se va a realizar el tratamiento de datos y el registro en las historias clínicas por parte de las empresas adjudicatarias.
- En la provincia de Valladolid hay Enfermeras suficientes que voluntariamente podrían realizar estas pruebas de ser convocadas y retribuidas convenientemente.
5 de enero de 2022. El Colegio Profesional de Enfermería de Valladolid, en calidad de Corporación de Derecho Público que representa los intereses de la profesión, ha tenido conocimiento de la puesta en marcha de unidades móviles en la provincia de Valladolid, para la realización masiva de pruebas de detección del COVID-19 mediante test de antígenos, que están siendo ejecutadas por empresas adjudicatarias de la Consejería de Sanidad.
Dichas pruebas se están realizando por personal que carece de la cualificación profesional, al no ser personal sanitario de Enfermería, necesario para la realización de las mismas.
Desde el Colegio de Enfermería de Valladolid se ha remitido una carta al Consejero de Sanidad instándole a revertir esta medida, ya que se trata de un grave caso de intrusismo profesional y un error que puede poner en riesgo la salud de la población. “Las pruebas de antígenos y PCR son una técnica invasiva que debe ser realizada por los profesionales cualificados para ello, que son los profesionales de Enfermería, ante los riesgos que conlleva una mala praxis en su gestión, además de posibles efectos secundarios y factores de riesgo, no pudiendo hacerse sin supervisión sanitaria directa”, señala la presidenta del Colegio de Enfermería de Valladolid, Silvia Sáez.
Por otra parte, esta medida de externalizar la realización de pruebas, tiene otra consecuencia y es el manejo de datos personales. “Los resultados que arrojen deben ser registrados en la historia clínica de cada paciente y evidentemente, las empresas privadas a las que se ha adjudicado su realización no tienen ni pueden tener acceso a dichos datos personales de carácter clínico,” explica Silvia Sáez.
Además se desconoce, cómo el personal de enfermería, encargado de velar por las historias clínicas de los pacientes, podría posteriormente validar unos test que no han sido realizados por personal sanitario cualificado.
Desde el Colegio de Enfermería de Valladolid, queremos insistir en que en la provincia de Valladolid hay Enfermeras suficientes que voluntariamente podrían realizar estas pruebas de ser convocadas y retribuidas convenientemente.
El Colegio de Enfermería de Valladolid siempre estará disponible para asesorar y prestar la ayuda necesaria a la Consejería y a la Junta de Castilla y León, con el fin de proteger la Salud de los ciudadanos de Castilla y León y los intereses de las enfermeras.