InicioNotas de prensa 2022El Colegio de Enfermería de Valladolid se reúne con el Consejero de Sanidad para abordar los temas cruciales que afectan a las enfermeras

El Colegio de Enfermería de Valladolid se reúne con el Consejero de Sanidad para abordar los temas cruciales que afectan a las enfermeras

NOTA DE PRENSA

El Colegio de Enfermería de Valladolid se reúne con el Consejero de Sanidad para abordar los temas cruciales que afectan a las enfermeras

  • Que se tenga en cuenta a las Enfermeras en la Reorganización de la Atención Primaria, la reclamación del complemento específico de los mandos intermedios y los directivos de Enfermería que fueron discriminados en los acuerdos firmados por el anterior equipo, y que se elabore un protocolo para la puesta en marcha de los soportes avanzados de enfermería han sido algunos de los temas abordados en esta reunión.
  • También se ha reclamado que se tenga en cuenta los profesores asociados a la Enfermería de la UCSAL y se ha manifestado el rechazo por el convenio de Transporte sanitario, que ha supuesto un retroceso en las retribuciones, además de que expresa un concepto retrógrado sobre la profesión Enfermera.
  • Junto a Valladolid, se ha reunido también el Colegio de León, que suponen más del 50% de los colegiados y colegiadas de la Comunidad y que se sienten faltos de representación por el conflicto en el Consejo de Colegios profesionales de Enfermería de Castilla y León.
  • Un grupo de presidentes (muchos de ellos jubilados y desconectados de la profesión) se han autoelegido representantes y dirigentes del Consejo Autonómico, apoyados por la cúpula del Consejo General de Enfermería, para intentar detener las denuncias públicas por los indicios de corrupción, con sobresueldos y empresas asociadas a familiares, que actualmente están siendo investigados por un juzgado de lo penal de Madrid y la UCO.

24 de febrero de 2022.  El Colegio de Enfermería de Valladolid (COEVA) ha mantenido ayer una reunión con el Consejero de Sanidad en funciones, Alejandro Vázquez, a la que también ha asistido el Colegio de Enfermería de León, para abordar los problemas que actualmente afectan a la Enfermería después de unos años muy duros por la pandemia de Covid, a los que se han sumado otros temas que ya existían.

Los Colegios de Enfermería de Valladolid y León, que representan más del 50% de los colegiados de Castilla y León, se han reunido con el actual Consejero de Sanidad de Castilla y León, que se ha mostrado muy receptivo con los temas expuestos por los presidentes de ambos colegios.

Ante la falta de representatividad de las enfermeras de Castilla y León, ya que el Consejo autonómico de Enfermería está actualmente inmerso en un proceso judicial, los colegios de Valladolid y León solicitaron la reunión para que se tengan en cuenta en el próximo Gobierno:

  • Reorganización de la Atención Primaria: en la que las/os enfermeras y enfermeros y las actividades que desarrollan son un pilar fundamental. Se ha solicitado que la Administración tenga en cuenta el papel de la Enfermería en el primer nivel asistencial y sean valorados como tal.
  • Reclamación del complemento específico de los mandos intermedios y los directivos de enfermería, que fueron discriminados en los acuerdos con el anterior equipo de la Consejería de Sanidad.
  • Protocolo para la puesta en marcha de los soportes avanzados de Enfermería.
  • Reclamación de los profesores asociados de Enfermería de la Universidad (CSAL).
  • Convenio de transporte sanitario: se ha manifestado el rechazo a la definición de enfermera que se ha suscrito en dicho convenio, que es retrógrada y denigrante para nuestra profesión; además se ha insistido en al retroceso en cuanto a las retribuciones que se percibirán con este convenio.

En esta reunión el Consejero ha manifestado su sensibilidad con estos temas relacionados con la Enfermería.

También se le ha informado al consejero del conflicto actual que existe en el seno del Consejo Autonómico de Colegios de Enfermería de Castilla y León y la falta de legitimidad del mismo, donde un grupo de presidentes de Colegios, algunos ya jubilados y por tanto desconectados de la profesión se han autoelegido y autoproclamado representantes y dirigentes del Consejo, aprovechándose de vacíos legales y auspiciados por la cúpula del Consejo General de Enfermería, actualmente investigado por la Fiscalía y en un juzgado de lo penal de Madrid y de la Unidad Central Operativa (UCO).

Aunque parezca descabellado, el haber destapado y facilitado información sensible a la Fiscalía y a la Justicia ha redundado en una persecución a la Junta de Gobierno del Colegio de Valladolid por el CGE para perpetuarse en sus cargos, desestabilizando además el Consejo Autonómico de Castilla y León y dejándonos sin representación”, señala la presidenta del Colegio de Enfermería de Valladolid, Silvia Sáez.

COMPARTE EN TUS REDES:
Corrección de error
Convocatoria públic