Nota de prensa: el Colegio de Enfermería de Valladolid se opone a los presupuestos del CGE junto a otros 16 colegios
NOTA DE PRENSA
El Colegio de Enfermería de Valladolid se opone a los presupuestos del Consejo General de Enfermería para 2021 sumándose a otros 16 Colegios que votaron en contra y 8 abstenciones
- El Colegio de Enfermería de Valladolid seguirá demandando un cambio en la cúpula del Consejo General de Enfermería que facilite una transformación de esta institución, cuya dirección está siendo investigada por supuestos delitos de administración desleal, apropiación indebida y falsedad, y dirigida por una persona que lleva 30 años en su junta directiva, actualmente como presidente y anteriormente como vicepresidente y que está alejado de la realidad de la profesión que nunca ha ejercido.
- 23 presidentes, incluidos los presidentes de los Colegios de Ávila, Burgos, Soria y Zamora, votan a favor de unos presupuestos que respaldan la gestión de la Cúpula del CGE a pesar de su falta de transparencia y los presuntos delitos por los que están siendo investigados en el Juzgado de Instrucción 31 de Madrid.
- Los presidentes de Ávila, Salamanca y Soria señalaron que no les importaban los presupuestos, sino “el problema” del Consejo de Enfermería de Castilla y León mostrando su falta de compromiso y defensa de los intereses de los colegiados y colegiadas a los que representan.
24 de marzo de 2021. El Colegio de Enfermería de Valladolid ha votado en contra de los presupuestos del Consejo General de Enfermería (CGE) para 2021 en una asamblea que ha tenido lugar hoy sumándose a 16 colegios más, entre ellos León y Segovia, que han mostrado así su malestar con la actual dirección del CGE. Sin embargo gracias a los votos a favor 23 presidentes, entre ellos 4 de Castilla y León los presupuestos han salido adelante.
Los presidentes de los Colegios de Ávila, Burgos, Soria y Zamora, actualmente investigados por presuntos delitos de usurpación de funciones y prevaricación de funcionario público han votado a favor. Salamanca se ha abstenido y Palencia estaba ausente en la Asamblea. Hay que decir que la Junta de gobierno de Palencia votó en contra de los presupuestos, pero la presidenta, Carmen Bárcena Calvo, se ha ausentado de la Asamblea contraviniendo el acuerdo de su junta de gobierno para no votar en contra.
Los presidentes de los Colegios de Ávila, Burgos, Soria y Zamora votan a favor de unos presupuestos, que respalda la gestión de la Cúpula del CGE, que está siendo investigada por el Juzgado de Instrucción 31 de Madrid por supuestos delitos de administración desleal, apropiación indebida y falsedad, según reveló El País el pasado 24 de febrero.
“Es más los presidentes de Ávila, Salamanca y Soria señalaron que no les importaban los presupuestos del CGE sino el Consejo de Enfermería de Castilla y León mostrando su dejación y falta de compromiso con los colegiados que deben abonar las cuotas retrayéndolas de su sueldo”, señala Silvia Sáez, presidenta del Colegio de Enfermería de Valladolid.
“Me da vergüenza como enfermera y presidenta del Colegio esta falta de responsabilidad y dejación de funciones de los presidentes que han votado a favor de los presupuestos, que deben velar por los intereses de sus colegiados y colegiadas, así como por un gobierno responsable y transparente por parte de una corporación de derecho público que es sustentada con las cuotas de las enfermeras que cada día cumplen con su trabajo”, agrega la presidenta del Colegio de Enfermería de Valladolid.
“Desde el Colegio de Enfermería de Valladolid seguiremos trabajando por la defensa de nuestras colegiadas y colegiados que implica un cambio de rumbo de la máxima entidad colegial que representa a más de 300.000 enfermeras para que se adapte a la realidad de la profesión y vele por sus intereses y no por los intereses particulares” concluye.
NP_ColegioEnfermeria__presupuestosCGE