InicioNotas de prensa 2022La candidatura independiente encabezada por Silvia Sáez Belloso, reelegida con el 63% de los votos, en el proceso electoral del 21 de marzo

La candidatura independiente encabezada por Silvia Sáez Belloso, reelegida con el 63% de los votos, en el proceso electoral del 21 de marzo

NOTA DE PRENSA

 La candidatura independiente encabezada por Silvia Sáez Belloso, es reelegida con el 63% de los votos en las elecciones a Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Valladolid

  • Votaron el 17% de las colegiadas y colegiados, 7 puntos superior a lo que suele ser la participación en las elecciones de otros colegios, que está por debajo del 10%.
  • Silvia Sáez Belloso agradece el apoyo a su candidatura que continuará con las 3 grandes líneas de trabajo: defender y visibilizar la Profesión enfermera y seguir mejorando la atención colegial.

23 de marzo de 2022.  La enfermera Silvia Sáez Belloso ha sido reelegida durante 5 años más, como presidenta del Colegio de Enfermería de Valladolid con el 63% de los votos en el proceso electoral realizado el 21 de marzo, en el que votaron 691 electores (17% del censo) de un total de 4.363 colegiadas/os en el censo del Colegio de Enfermería de Valladolid, una participación relativamente alta si se compara con otras elecciones donde la participación suele estar por debajo del 10%.

De las 2 candidaturas presentadas, la candidatura encabezada por Silvia Sáez Belloso fue la ganadora con 410 votos (63%), por 258 votos (37%) de la encabezada por María Jesús González Sánchez. De los votos emitidos, 353 fueron por correo y 338, presenciales.

“Agradezco a todas las personas que han participado en las votaciones, la Junta electoral que ha velado por el cumplimiento con todas las garantías de todo el proceso y el equipo de Administrativos del Colegio de Enfermería de Valladolid, así como a todas las enfermeras y enfermeros que han confiado de nuevo en nuestro equipo”, ha declarado Silvia Sáez. “A pesar de las personas que han querido desprestigiar el proceso electoral enturbiándolo con falsedades y medias verdades ha habido una participación más alta de lo habitual y una Junta electoral que ha velado en todo momento por el cumplimiento de la legalidad en medio de las presiones a las que se ha visto sometida”, agrega.

Y continúa: “en los próximos años continuaremos las líneas de trabajo que iniciamos en 2017, la defensa y visibilización de la Profesión Enfermera y seguir transformando la organización colegial para mejorar la atención que se da a las colegiadas, manteniendo la oficina de atención al colegiado que pusimos en marcha en 2017 y que ha resuelto 40 consultas mensuales, más de 2.000 en cinco años”.

Líneas de trabajo para el periodo 2022-2027

  1. Seguir visibilizando el papel de la profesión enfermera ante los ciudadanos y las administraciones: continuar con los convenios de colaboración con asociaciones de pacientes, Diputación, ayuntamientos y empresas privadas.
  2. Fomentar el liderazgo de la profesión en la gestión sanitaria, se ha iniciado el proceso de reclamación del complemento específico para los compañeros que se encuentren desempeñando su actividad profesional en puestos de mandos intermedios o directivos.
  3. Mantener la oficina de atención directa al colegiado que pusimos en marcha en el año 2017 y que es atendida directamente por una enfermera, con el objetivo de responder de forma personalizada a las necesidades de información y dudas profesionales de los colegiados de forma directa contando con la experiencia de una enfermera.
  4. Impulsar la formación que demandan las enfermeras escuchando sus propuestas, cumpliendo así con un doble objetivo al posibilitar que los profesionales ejerzan de docentes de sus compañeros.
  5. Promover la investigación enfermera a través de la asesoría de investigación, manteniendo el premio al mejor proyecto de investigación dotado con 1.000€ y las subvenciones por la presentación de comunicaciones, ponencias y póster de los colegiados en Congresos y Jornadas.
  6. Promover una bajada del 20% de la cuota colegial mensual, reduciendo las aportaciones al Consejo General de Enfermería (CGE) y al Consejo Autonómico.
  7. Continuar luchando por la Transparencia en el CGE.

La nueva Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermería de Valladolid queda integrada de la siguiente manera:

Presidenta: Silvia Sáez Belloso

Vicepresidente: Jesús María Gómez Herrero

Secretaria: Sonia Misiego Jiménez

Tesorera: María Ángeles del Cueto Mateos

Vocal I: Ana Cristina Rodríguez Torres

Vocal II: Juan José Fernández Carbajo

Vocal III: Ángel Tesedo Nieto

Vocal IV: Laura Carricajo Saseta

Vocal V: Sara Gil Cubas

Vocal VI: Lidia Hernández Crespo

Vocal VII: Rosa Mª Pérez Sanz

Vocal VIII: Myriam A. de la Parte Nanclares

Suplente I: María Victoria Adrados Bayón

Suplente II: Olga Eugenia Mohino Andrés

Suplente III: Luciana Elvira Hernández Padrones

Suplente IV: Laurentino Martínez Fernández

Suplente V: María Teresa Albillo Muñoz

Junta de Gobierno Colegio Enfermería de Valladolid

Junta de Gobierno Colegio Enfermería de Valladolid

Nota de prensa resultado elecciones

COMPARTE EN TUS REDES:
Resultado de las ele
Reclamación kilomet