DIE 2025 en Valladolid: Liderando los cuidados profesionales para un futuro mejor
NOTA DE PRENSA
El Grupo Profesional de Desarrollo Enfermero de Valladolid conmemora el Día Internacional de las Enfermeras/os bajo el lema “Liderando los cuidados profesionales para un futuro mejor”
- Del 5 al 15 de mayo se desarrollarán más de una decena de actividades en centros sanitarios, educativos y calles, para mostrar el liderazgo enfermero y su importancia para una sociedad que valora y necesita de cuidados profesionales.
- El lema de este año, “Liderando los cuidados profesionales para un futuro mejor” hace alusión a la importancia de contar con los profesionales de enfermería para ofrecer a la población cuidados de calidad.
- Los actos han comenzado este lunes, 5 de mayo, a las 10:00 h con el desayuno y mesa de análisis: ¿Está preparado el sistema sanitario para aprovechar el avance del liderazgo enfermero? Desde la perspectiva de Castilla y León.
5 de mayo de 2025. Con motivo del Día Internacional de las Enfermeras/os que se conmemora el 12 de mayo, a partir de hoy Valladolid acoge más de una decena de actividades dirigidas a mostrar la potencia y los distintos roles profesionales de las enfermeras.
El lema de este año “Liderando los cuidados profesionales para un futuro mejor” destaca el papel fundamental de las enfermeras y enfermeros en la mejora continua de la atención sanitaria y en la construcción de sistemas de salud más eficaces y humanos.
Con motivo de esta conmemoración, el Grupo de Desarrollo Enfermero de Valladolid, integrado por 12 entidades destacadas del ámbito de la atención sanitaria, la docencia, la investigación y la defensa de los intereses profesionales ha organizado más de una decena de actividades dirigidas tanto a la ciudadanía como a los profesionales, con el objetivo de visibilizar el trabajo enfermero y fomentar la participación activa en el desarrollo de la profesión. Entre las actividades hay talleres, jornadas formativas, mesas informativas, presentaciones de libros y distintos reconocimientos.
Programa de Actividades DIE 2025
Los actos han comenzado este lunes, 5 de mayo, a las 10:00 h con un desayuno y mesa de análisis: ¿Está preparado el sistema sanitario para aprovechar el avance del liderazgo enfermero? Donde se ha presentado un análisis del reciente informe “Situación Laboral y Necesidades Percibidas por las Enfermeras en España 2024 del Ministerio de Sanidad desde la perspectiva de Castilla y León así como las actividades previstas en la Semana. Posteriormente se han analizado dichos datos y el futuro de la profesión en una mesa redonda en la que han participado la presidenta del Colegio de Enfermería, Silvia Sáez; el decano de la Facultad de Enfermería de la UVa, José María Jiménez y el Diputado del Servicio de Familia e Igualdad, Acción Social y Centros Asistenciales de la Diputación de Valladolid, Alfonso Romo. El presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, Enrique Cabero, dio la bienvenida a los asistentes.
El 6 de mayo tendrá lugar l Jornada “Semana de la Enfermera en el área de salud Valladolid Oeste. Comprometidos con la docencia” en el Hospital del Río Hortega, con entrega de reconocimiento al mejor TFR presentado por los residentes de enfermería del Área. También el 6 de mayo, a las 18:00 horas se presenta el libro “Enfermeras y cuidados transnacionales” en el Colegio de Enfermería de Valladolid, con la presencia de los autores: Rubén Mirón González y María López Vallecillo y moderado por Magdalena Santo Tomás Pérez
El 7 de mayo a las 19:00 horas tendrá lugar la entrega del reconocimiento a la enfermera destacada del año en el Colegio de Enfermería de Valladolid, cuyo nombre se desvelará el próximo 6 de mayo.
El 8 de mayo los diferentes centros que organizan la Semana Internacional de la Enfermería instalarán mesas informativas de 10:00 h a 14:00 horas, con el fin de promover el conocimiento de esta disciplina científica y sus diferentes roles entre la ciudadanía. Los centros donde habrá mesas informativas son:
- C. S. Delicias I y II
- C. S. Laguna de Duero
- C. S. Plaza del Ejército
- C. S. Rondilla I y II
- C.S. Canterac
- C.S. Tórtola
- C.S Circular
- C. S. Pilarica
- Hospital Universitario del Río Hortega: mesa de enfermeras de rehabilitación cardiaca, enfermeras instructoras de RCP, enfermeras de la consulta de cuidados de enfermería de Neurología, enfermeras de diálisis y Nefrología y enfermeras de Radiología intervencionista.
- Centro Hospitalario Benito Menni
- Hospital Recoletas Campo Grande
Por la tarde, dirigida a las profesionales se desarrolla la Jornada formativa «Inmersivac» sobre el “Presente y futuro de la vacunación en el adulto”, promovida por GSK.
También el 8 de mayo, el salón de Actos del Campus María Zambrano Campus de Segovia de la Universidad de Valladolid acoge la Gala ELNA Talento Joven.
El 9 de mayo se desarrollarán caminatas saludables promovidas por el personal de enfermería en los centros Pilarica, Circular, La Victoria, San Pablo, Tórtola, Circunvalación y C.S Rondilla I y I. En este último, se han organizado 3 talleres dirigidos a la ciudadanía como técnicas básicas de primeros auxilios para cualquier edad o escuela de espalda y cuidado íntimo de la salud.
El 14 de mayo, el Aula magna de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Valladolid (UVa) acoge una jornada de Desarrollo Profesional 2025.
La tradicional gala anual a los enfermeros y enfermeras que se jubilan tiene lugar el 15 de mayo y está organizada por el Colegio de enfermería de Valladolid, en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez, con la actuación del cómico Jesús Arenas y el pianista Miguel Ángel Recio. Las actividades finalizan el 16 de mayo, con un taller de movilización de pacientes en trauma grave, dirigido a estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UVa.
El Grupo Profesional de Desarrollo Enfermero invita a la comunidad a unirse a estas celebraciones y a reconocer la labor esencial que desempeñan las enfermeras y enfermeros en la promoción de la salud y el bienestar de la sociedad.
Para conocer el Programa completo consultar la página oficial del Colegio de Enfermería de Valladolid
El Grupo de Desarrollo profesional de Enfermería de Valladolid está conformado por:
- Colegio de Enfermería de Valladolid
- Emergencias Sanitarias de Castilla y León
- Facultad de Enfermería, Universidad de Valladolid
- Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este
- Gerencia de Atención Primaria Valladolid Oeste
- Centro Hospitalario Benito Menni
- Hospital Clínico Universitario de Valladolid
- Hospital de Medina del Campo
- Hospital Recoletas Campo Grande
- Hospital Universitario Río Hortega
- Universidad de Valladolid
- Universidad Europea Miguel de Cervantes
Las actividades cuentan con la colaboración del Consejo Económico y Social de Castilla y León (CES), la Diputación de Valladolid; Formación ACMA, GSK y Netto Formación.







