InicioNotas de prensa 2020Nota de prensa: Campaña vacunación frente a COVID-19

Nota de prensa: Campaña vacunación frente a COVID-19

 

El Colegio de Enfermería de Valladolid solicita las máximas garantías de seguridad e información para las enfermeras y los pacientes

  • El Colegio pide información suficiente y que se compense el sobreesfuerzo de las enfermeras, teniendo en cuenta el desgaste ya vivido a lo largo del año e iniciando la vacunación en medio del periodo navideño.
  • Existe incertidumbre en la profesión sobre la responsabilidad que supone administrar las vacunas por lo que se pide a las enfermeras que se aseguren de recibir el consentimiento informado.

30 de diciembre de 2020. Ante el inicio de la campaña de vacunación frente a COVID-19, el Colegio de Enfermería de Valladolid hace un llamamiento para que se garantice la seguridad de las enfermeras sobre las que recaerá el peso de la vacunación y solicita información suficiente para poder reducir la incertidumbre ante esta campaña inédita.

“Desde el Colegio, recordamos que la enfermera es el profesional sanitario que realiza la vacunación y el registro de la misma en la historia clínica del paciente, garantizando la trazabilidad, el control y el seguimiento e instamos a que las enfermeras se aseguren de recibir el consentimiento informado” señala Silvia Sáez, presidenta del Colegio de Enfermería de Valladolid.

Esta campaña supone un estrés adicional para las enfermeras, ya que genera inseguridad e incertidumbre respecto a las responsabilidades que acarreará, en medio de un enorme desgaste debido a todos los meses de pandemia, ya que estamos a fin de año, momento en que un gran número de enfermeras aprovechan para descansar y tomar algunos días libres.

Es importante que las administraciones no ignoren el momento de desgaste en que se encuentra la profesión, especialmente en el ámbito de la Atención Primaria donde se llevará a cabo la vacunación. Que sean conscientes del sobreesfuerzo que se está pidiendo a las enfermeras sobre las que caerá el peso de la campaña de vacunación del COVID-19 en medio de la pandemia. Y solicita las máximas garantías para los profesionales y pacientes.

Teniendo esto en cuenta, instamos a la Consejería de Sanidad a que recompense este sobreesfuerzo y que sean consecuentes con las acciones que se plantean realizar.

Asimismo, en línea con lo apuntado por las sociedades científicas para que la campaña tenga éxito se deben prestar especial atención a 2 aspectos fundamentales:

  • La logística: asegurando la adecuada distribución y almacenamiento asegurando el mantenimiento de la cadena de frío. Así como la necesidad de separar la organización y administración de la vacuna del circuito habitual de atención en los centros de salud.
  • La personal: contando con la implicación plena de enfermeras, médicos y personal administrativo para realizar una evaluación individualizada de cada persona vacunada y su adecuado seguimiento.

 

 

COMPARTE EN TUS REDES:
Alegaciones a los li
Se precisa Graduada