InicioNotas de prensaNota de prensa: Condena por intrusismo profesional a un falso enfermero tras la denuncia del Colegio de Enfermería de Valladolid

Nota de prensa: Condena por intrusismo profesional a un falso enfermero tras la denuncia del Colegio de Enfermería de Valladolid

Condena por intrusismo profesional a un falso enfermero tras la denuncia del Colegio de Enfermería de Valladolid

  • El falso enfermero ejerció en el Hospital del Río Hortega y en varias residencias de personas mayores y fue descubierto por el Colegio de Valladolid
  • ⁠El fiscal del caso, el acusado, su defensa, y la acusación particular ejercida por el Colegio de Enfermería de Valladolid, han llegado a un acuerdo de conformidad por el cual se impone una pena total de 1 año de prisión
  • El Colegio de Enfermería destaca la importancia de los colegios profesionales como garantes del cumplimiento normativo y de las competencias y habilidades necesarias para ejercer la profesión.

 

Valladolid, 18 de febrero de 2025. –  El Colegio de Enfermería de Valladolid (COEVA) logró que un falso enfermero fuera descubierto y condenado por intrusismo al desempeñar funciones de enfermería sin cumplir los requisitos para ello.

Tras la denuncia del  COEVA,  el Juzgado de lo penal número 4 de Valladolid ha emitido una sentencia definitiva condenatoria por el delito de falsedad en documento oficial a una persona que, careciendo de titulación oficial trabajó como enfermero en el Hospital Río Hortega de Valladolid y en residencias de personas mayores.

La presidenta del Colegio, Silvia Sáez, señala que la institución detectó la situación irregular y tomó medidas para denunciarla. “El intrusismo profesional conlleva serias consecuencias, no solo para la seguridad de los ciudadanos, que pueden verse expuestos a riesgos a su salud, sino también para los enfermeros y enfermeras, ya que representa una amenaza para su desarrollo profesional”, comentó.

El fiscal del caso, el acusado, su defensa, y la acusación particular ejercida por el Colegio de Enfermería de Valladolid, han llegado a un acuerdo de conformidad por el cual se impone una pena total de 1 año de prisión, 6 meses de prisión por el delito de Intrusismo, inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo por igual tiempo y a la pena de prisión de 6 meses como autor del delito de falsedad en documento oficial y multa de 6 meses con cuota diaria de 4 euros y responsabilidad personal para caso de impago, así como al pago de costas, incluidas las de la acusación particular.

Funciones del Colegio Profesional

El Colegio de Enfermería desempeña un papel esencial como garante del ejercicio profesional, asegurando que los enfermeros y enfermeras ejerzan su labor con ética, calidad y seguridad. Asimismo, protege los derechos de los pacientes y usuarios, garantizando que los servicios de enfermería cumplan con los estándares requeridos para la profesión.

Por ello, la colegiación no solo es un requisito, sino también un compromiso con la profesión, promoviendo la coherencia, el respeto y la excelencia en la atención sanitaria.

Colegiación Obligatoria

El Colegio de Enfermería de Valladolid recuerda que la colegiación es un requisito obligatorio para todas las profesiones sanitarias, según lo establecido en la normativa de ordenación del sector. En este sentido, el Colegio es el organismo encargado de validar oficialmente los títulos profesionales.

Además, como señala Silvia Sáez, presidenta del Colegio de Enfermería, “los centros sanitarios, tanto públicos como privados, tienen la responsabilidad de comprobar que los profesionales que ejercen en ellos estén debidamente colegiados. De este modo, se garantiza que poseen el título que les habilita para el desempeño de su labor”.

Esta doble verificación representa una garantía tanto para los centros sanitarios como para el sistema de salud, asegurando que los profesionales cuentan con la formación y habilitación necesarias para ejercer su profesión.

COMPARTE EN TUS REDES:
Oferta de Empleo: Mu
Presentación docume