InicioNotas de prensaEl Colegio de Enfermería colabora en los actos para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes

El Colegio de Enfermería colabora en los actos para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes

El Colegio de Enfermería de Valladolid (COEVA), colaboró en los actos con motivo del Día Mundial de la Diabetes, liderados por la Asociación  Diabetes Valladolid y con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid, el Colegio de Farmacéuticos y otras entidades para concienciar sobre esta enfermedad silenciosa que afecta a más de 30,000 adultos en Valladolid, de los cuales un 35% desconoce su condición.
Durante la jornada, la presidenta del COEVA, Silvia Sáez, participó en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Valladolid  y personal del Colegio estuvo presente en las mesas informativas en diferentes puntos de la ciudad, realizando pruebas de glucemia gratuitas y brindando consejos de salud. Como señala la presidenta del Colegio de Enfermería de Valladolid, Silvia Sáez, detectar a tiempo la diabetes es clave para frenar su avance. Las enfermeras no solo ofrecen cuidados esenciales, sino también educación en el proceso crónico de la diabetes, tarea vital en hospitales, centros de salud y consultorios.

Diabetes y bienestar

El tema para el Día Mundial de la Diabetes 2024-2026 es Diabetes y bienestar. Con un acceso adecuado a la atención sanitaria de la diabetes y al apoyo para el bienestar de los enfermos, las personas con diabetes pueden disfrutar de una vida mejor. En este sentido, es fundamental el papel de las enfermeras en el seguimiento y acompañamiento a las personas con diabetes. Su papel es primordial en la educación en salud y para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes, por lo que el Colegio de Enfermería reivindica la necesidad de incluir en el proyecto educativo de Primaria la signatura de ‘Educación en salud’.

Millones de personas con diabetes se enfrentan a retos diarios para controlar su enfermedad en su hogar, en el trabajo y en la escuela. Deben ser resilientes, organizados y responsables, lo que repercute tanto en su bienestar físico como en el psicológico. La atención a la diabetes suele centrarse únicamente en la glucemia, lo que deja a muchos desbordados. Este 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, pongamos el bienestar en el centro de la atención diabética e iniciemos el cambio hacia una vida mejor con diabetes.

 

COMPARTE EN TUS REDES:
Fecha de Examen Enfe
Distribución de aul