InicioNotas de prensaNotas de prensa 202512 de mayo: el Colegio de Enfermería de Valladolid sale a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar la profesión

12 de mayo: el Colegio de Enfermería de Valladolid sale a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar la profesión

NOTA DE PRENSA 

12 DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DE LAS ENFERMERAS Y ENFERMEROS 2025

El Colegio de Enfermería de Valladolid sale a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar la profesión

  • El Colegio de Valladolid se suma a la campaña del Consejo General de Enfermería a través de la campaña “Pregunta a tu Enfermera”.
  • Una carpa situada en la Plaza de Valladolid acerca la profesión a la sociedad y pretende responder a las dudas sobre salud que se plantean en la sociedad.
  • Las enfermeras somos más visibles que nunca, pero todavía queda mucho camino por recorrer para romper el techo de cristal y tener presencia en puestos de decisión

 12 de mayo de 2025. Con motivo del Día Internacional de las Enfermeras/os el Colegio de Enfermería está presente hoy en la Plaza Mayor de Valladolid en el marco de la campaña promovida a nivel nacional por el Consejo General de Enfermería “Pregunta a tu enfermera” para difundir la ciencia del cuidado y tras una semana de actividades donde las enfermeras  han dado a conocer sus diferentes roles y reivindicado su función primordial para contribuir a la calidad de vida de las personas.

El lema de este año “Liderando los cuidados profesionales para un futuro mejor” destaca el papel fundamental de las enfermeras y enfermeros en la mejora continua de la atención sanitaria y en la construcción de sistemas de salud más eficaces y humanos, sin embargo aún queda mucho por hacer para ser reconocidas a nivel profesional.

“Desde las diferencias salariales entre las comunidades autónomas o la falta de presencia en puestos de decisión, a las ratios por paciente que aunque Castilla y León esté en una posición buena si se la compara a nivel nacional, la situación es bien diferente porque nuestro entorno está mucho más envejecido y disperso que el resto de España”, señala Silvia Sáez, presidenta del Colegio de Enfermería de Valladolid.

Además el número de enfermeras desempleadas ha crecido 37,3% de 2021 a 2023 y el número de contratos ha disminuido pasando de 157.457 en 202 a 113.367 (-28%) a nivel nacional según el Informe Situación Laboral y Necesidades Percibidas por las Enfermeras en España 2024 (Ministerio de Sanidad, 2024). En 2023, el 68,3% de los contratos fueron a jornada completa y 80,7% contratos temporales.

A la carpa han acudido autoridades y compañeros del Grupo de Desarrollo Profesional Enfermero de Valladolid, del que forma parte del Colegio y con el que ha compartido más de una decena de actividades en diferentes espacios y centros sanitarios de Valladolid en los que han participado decenas de ciudadanos.

Esta campaña viene acompañada de la colaboración del ilustrador gráfico conocido como ‘72 kilos” que ha diseñado varias viñetas, tanto para redes sociales para poner de relieve la figura de la enfermera reproduciendo escenas cotidianas que se solucionan mejor preguntando a la enfermera y que se distribuyen entre el merchandising de la Organización Colegial de Enfermería,

Las actividades conmemorativas del Día de las Enfermeras y Enfermeros continúan a lo largo de la semana. El 14 de mayo, el Aula magna de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Valladolid (UVa) acoge una jornada de Desarrollo Profesional 2025 y el 15 de mayo tendrá lugar la gala anual a los enfermeros y enfermeras que se jubilan en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez, con la actuación del cómico Jesús Arenas y el pianista Miguel Ángel Recio.

Las actividades finalizan el 16 de mayo, con un taller de movilización de pacientes en trauma grave, dirigido a estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UVa.

 

 

COMPARTE EN TUS REDES:
Oferta de Empleo: Re
Comunidad de Castill